Servicios Náuticos

 

 


Computadora de Navegación

Resume en el punto de comando de la embarcacion la información de diversos instrumentos, por ejemplo en el fly de un crucero, en la bitacora de un velero con timon de rueda, etc. mientras los instrumentos más costosos se mantienen protegidos en la timonera o la mesa de navegación.


Es un instrumento de mamparo estanco que cuenta con un visor de cristal líquido con iluminación, de dos líneas de 16 caracteres cada una, que son tratados como cuatro visores independientes de ocho caracteres cada uno.

Los caracteres tienen un tamaño de 1 x 0,5 cm.

Mediante cuatro botones, uno para cada visor, se puede seleccionar independientemente que se muestra en cada uno de estos visores.

La alimentación es de 12 V y posee 3 entradas NMEA183 y una salida NMEA 183. La salida entrega la sumatoria ordenada de lo que se recibió por cada una de las entradas. Función multiplexor.

La información que puede mostrar el repetidor, en cualquiera de los visores varía de acuerdo a su uso.

Embarcación de crucero

Con un GPS conectado

Hora.
Fecha.
Latitud.
Longitud.
Velocidad.
Rumbo.

Con GPS conectado y un destino seleccionado

Error en el rumbo.
Marca de destino (Waypoint).
Distancia a la Marca.
Curso que debiera seguirse para llegar a la marca.
Tiempo estimado para llegar.
Velocidad hacia el punto de llegada.

Con un anemómetro conectado

Velocidad del viento relativa al barco.
Angulo de llegada del viento.

Con una ecosonda

Profundidad bajo el trasductor.

Con una corredera

Velocidad respecto al agua.
Temperatura del agua.

Voltaje de la batería

Para un velero de regata

Todos los datos anteriores más:
Velocidad verdadera del viento.
Angulo verdadero del viento con respecto a la proa.
Angulo verdadero del viento con respecto al norte ( para seguir los borneos).
Porcentaje de la velocidad desarrollada con respecto a la velocidad de diseño para esas condiciones , Medición IMS.

Alarmas

Además cuenta con una alarma visual y sonora de batería baja y también de peligro cuando nos aproximamos a menos de un cable (180 m) de un objeto hundido peligroso. Tiene almacenadas las coordenadas de la mayoría de los objetos hundidos peligrosos del Río de la Plata.