El inicio de los cursos se reinicia en Abril de 2011

 

GPS Fácil. Módulo Especial dictado por Alejandro Kalfayán Agosto 2010

 

Bajo arancel

Arancel preferencial para asociados de ASD

Módulo con preinscripción previa por correo electrónico

El GPS, como muchos elementos electrónicos es utilizado en sus posibilidades por sus usuarios tan sólo en un diez al veinte por ciento de sus prestaciones. El Objetivo utilizarlo al cien por ciento. Desde de El Arte de Navegar -el Capítulo de Charlas en el Cockpit que dirige Carlos Saguier Fonrouge- un módulo destinado a navegantes de la vela, el motor, el crucero y la regata, sin distinción de categorías o habilitaciones deportivas.  El GPS es un esclavo y servidor de muchos elementos a bordo que magnifican de manera especial los datos y situaciones que el nos brinda. Sin embargo a la hora de problemas el GPS se constituye en el vital proveedor de información que debe ser comprendida, interpretada y procesada de manera directa por capitanes y tripulantes para la toma de decisiones, rumbos acertados y aún para el arribo feliz a puerto seguro. Los beneficios de este modulo son destinados a alimentos no perecederos para escuelas, hospitales y comunidades del delta.

   GPS fácil

Uso inmediato y aprovechamiento de todas sus prestaciones

 

Miercoles 4 -11 –y 18 de Agosto – de 20 a 22 horas

Centro Asturiano de Vicente López

Avda del Libertador 1081 – Vicente López

(con estacionamiento en el 981)


El GPS, como muchos elementos electrónicos es utilizado en sus posibilidades por sus usuarios tan sólo en un diez al veinte por ciento de sus prestaciones.

Este módulo tiene como objetivo el manejo fácil y aprovechamiento efectivo del GPS. Partiendo de sus funciones elementales el objetivo es llegar facilmente al manejo de sus más avanzadas funciones y prestaciones.  Obviamente en su manejo en si mismo y en su relación intima con diversos elementos electrónicos de a bordo y programas de navegación (Ozi Explorer por ejemplo).  El GPS es un esclavo y servidor de muchos elementos a bordo que magnifican de manera especial los datos y situaciones que el simple lector de

posición y rumbos nos brinda (Ecosondas, Pilotos automaticos, Radios VHF con DSC, Programas electrónicos de navegación). Sin embargo a la hora de problemas el GPS se constituye en el vital proveedor de información que debe ser comprendida, interpretada y procesada de manera directa por capitanes y tripulantes para la toma de decisiones y rumbos acertados y aún para el arribo feliz a puerto seguro.

Un modulo destinado a lograr el mejor uso sumando a ello como objetivo  “como navegar con GPS” aprovechando al máximo sus prestaciones evidentes y aquellas otras no tan conocidas. El programa está orientado fundamentalmente a los GPS línea náutica de mayor difusión en nuestro medio (línea Garmin).

Los participantes han de recibir gratuitamente rutas, derrotas y mas de 1000 WP tomados en directo por Alejandro Kalfayan sobre Río de la Plata exterior e interior, Delta, Río Uruguay y Río Paraná.

Resumen

Cantidad de Reuniones: tres
Dias: Miércoles 4, 11 y 18 de Agosto 2010
Horario del Módulo: 20 a 22 horas Centro Asturiano de Vicente Lopez
Costo:
Socios de Acción Solidaria Delta
: $120 (pueden los navegantes asociarse el día del curso con un único pago por los años 2010 y 2011 de pesos 60 sin ninguna cuota extra o mensual disfrutando inmediatamente de los beneficios que otorga la pertenencia).- Acción Solidaria Delta es una asociación civil sin fines de lucro desde el año 2008 cuyos objetivos son el desarrollo de la solidaridad, la cultura y el deporte.
No socios de Acción solidaria Delta:  $220

Se abona del día de inicio del Módulo. Los beneficios de este modulo son destinados a alimentos no perecederos para escuelas, hospitales y comunidades del delta.

El día de la primera Charla a partir de 19.00 horas se realiza el ingreso al salón y la inscripción de y sobre el curso de manera exclusiva para pre inscriptos confirmados limitándose la participación a la capacidad del auditorio.


 
FORMA Y MODO DE PARTICIPACIÓN

Actividad con preinscripción previa.
 
Enviar su preinscripción UNICAMENTE a enelcockpit@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o enelcockpit@yahoo.com.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Para que sea válida la preinscripción deberán haberse completado todos los datos requeridos, haber sido enviadas a enelcockpit@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o enelcockpit@yahoo.com.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y respondidas por la organización confirmando la preinscripción.

Modulo GPS
Nombre y Apellido:
Documento (tipo y Numero):
Teléfono particular:
Teléfono laboral:
Teléfono celular:
Email para contacto:
Habilitación Deportiva (Conductor, Timonel, Patrón, Piloto):
Participara como (Socio – Se asociará – No Socio):
Cómo tomo conocimiento de la actividad anunciada:

Se sortean entre los participantes elementos para la navegación, seguridad y confort a bordo aportados por North Sails Velas http://www.sa.northsails.com/ , NordikWear (Trajes de agua y vestimenta náutica) http://www.nordikwear.com/ , http://www.denauticos.net , Ediciones Granica (editores del Curso de 3 tomos de Alberto Enguix), Zecat , Atlantikayak , http://www.naviar.com.ar (cartas para GPS) , http://www.elportaldelosbarcos.com.ar , Turismo nautico http://www.donsala.com.ar , http://www.encendidodeltejar.com.ar , Jotun Pinturas nauticas, Art Design (diseños y estilo nautico en grafica naval) http://www.art-desing.com.ar/http://www.servicios-nauticos.com.ar , http://www.celgraphic.com.ar diseño gráfico, http://www.omnigraphics.com.ar (gigantografía publicitaria) , http://www.aspia.com.ar (indumentaria para empresas e instituciones)www.IDPsa.com.ar (Balsas salvavidas y elementos de seguridad para embarcaciones comerciales y deportivas).

Agradecemos a HMC ( http://www.hmc-md.com.ar/ ) Iluminación- Video-Imagen y Sonido su apoyo y soporte en sonido y accesorios para la realización de todos los eventos que se realizan en el marco de Charlas en el Cockpit. Agradecemos la especial difusión que de nuestras actividades realizan Semanario Sailors Weekly www.sailorsweekly.com.ar , Revista Mundo Nautica www.mundo-nautica.com.ar , Revista Bienvenido a Bordo www.bienvenidoabordo.com.ar

Alejandro Darío Kalfayan:  Comenzó a navegar a los 11 años cuando hizo su curso de Optimist. Navegó y corrió muchas regatas en mono tipos de orza y luego en barcos, criándose en el ambiente náutico de la ribera.
A los 18 años obtuvo carnet de Timonel Vela / Motor y al cumplir la mayoría de edad, su primera libreta de embarque como marinero de cubierta. Allí empezó su carrera como marino mercante. Acumulando millas navegadas y rindiendo exámenes obtuvo su patente de Patrón de Cabotaje, Práctico del Puerto de Colonia y Nueva Palmira. Especializado en dragados y obras portuarias  fue contratado por empresas relacionadas al sector. Entretanto obtuvo su carnet de Patrón de Yate Vela / motor ya que navegar le apasiona en cualquier objeto que flote.  Fue patrón de remolcadores, areneros, cerealeros, petroleros, lanchas de prácticos, etc. Fue armador de lanchas de prácticos y lanchas batimétricas desarrollando esa actividad durante varios años trabajando para empresas extranjeras donde realizo diversos cursos de especialización en lo que se refiere a dragados, batimetrías, construcción vías navegables, etc. Radioaficionado categoría intermedia y radio operador restringido de a bordo. Integrante de ADES Colonia. Encargado hace años de la organización y manejo de radiocomunicaciones de las 100 millas del RDLP
Se especializa en aspectos relacionados con la seguridad de la navegación utilizando las tecnologías actuales y en permanente investigación de las nuevas. Actualmente Asesor/Consultor de diversas empresas marítimas, de Practicaje y Pilotaje en lo que a navegación se refiere y capacitación al personal del comando en navegación electrónica satelital realizando entrenamientos a nivel mundial vía Internet para el personal de empresas navieras. Dicta también   cursos a navegantes deportivos. Una larga actuación escribiendo notas técnicas, relevamientos batimétricos y derroteros en la revista Bienvenido a Bordo y en sitios web nacionales y extranjeros. Hoy es director ejecutivo de la publicación Rumbos Náuticos editada por Bienvenido a Bordo.